





estudio de la morfología litoral en Santa Pola, con análisis de la configuración litoral del
municipio, midiendo la anchura de las playas con GPS y estudiando su perfil batimétrico
con sonar de barrido lateral.





El proyecto GESTARR analiza el papel de la Posidonia oceanica en la adaptación de las costas al cambio climático.
El proyecto se centra en solucionar los problemas de gestión municipal de los arribazones de material vegetal, principalmente procedente de la fanerógama marina Posidonia oceanica, que se acumulan en las playas, en localidades económica y socialmente dependientes del turismo. Para ello se seleccionaron dos municipios piloto: Santa Pola y El Campello, en Alicante, en los que se estudiaron los procesos costeros y sus efectos debidos a eventos naturales o actuaciones humanas.
El proyecto también desarrolla una metodología para la monitorización de playas que dé respuesta a las demandas de información de los gestores en cuanto a su dinamismo y evolución, lo que ayudará a diseñar una política para la conservación de los servicios ecosistémicos a largo plazo en consonancia con las necesidades del sector turístico.