
Eliminación de material inflamable
Javier Incera Goyenechea/Fototeca CENEAM

Toma de muestras
Javier Incera Goyenechea/Fototeca CENEAM

Análisis de laboratorio
Javier Incera Goyenechea/Fototeca CENEAM

Muestra tipo de extracto
Javier Incera Goyenechea/Fototeca CENEAM

Rueda de prensa presentación del proyecto
Javier Incera Goyenechea/Fototeca CENEAM
El proyecto Pteridum ha tenido como objetivo analizar la viabilidad económica del control de las poblaciones de helecho común (Pteridium aquilinum) en un sistema de economía circular de adaptación al cambio climático en la Cordillera Cantábrica, reduciendo los incendios forestales provocados o favorecidos por la presencia de éste, mediante el control de su expansión de manera respetuosa con el medio ambiente. Además, se han obtenido algunos principios activos del residuo vegetal resultante de la eliminación del helecho, como la ecdisona y sus homólogos ecdisteroides, estudiando la rentabilidad económica de su comercialización para su uso como insecticida biológico, económicamente rentable y ecológicamente probado