La integración del enfoque de género en la acción climática ha sido recogida en diversas decisiones en el marco de la CMNUCC y el propio Acuerdo de París. Existen numerosas evidencias sobre los efectos diferenciados del cambio climático en mujeres y hombres cuando se aplica la perspectiva de género. Por otro lado, es necesario incluir y contar con las mujeres en los niveles de responsabilidad y toma de decisión en el proceso de cambio hacia un modelo de desarrollo neutro en emisiones y resiliente al clima, a través de un empoderamiento y liderazgo que les permita acceder a la toma de decisiones en igualdad de condiciones.
Integración del enfoque de género
Documentos relacionados con integración del enfoque de género
2025
Este informe resume las conclusiones de un estudio multinacional realizado en la región del Sahel y se centra en el cambio climático y su especial impacto en las experiencias vividas por las...
Publica:
Plan International - Global Hub
2024
Estudio diagnóstico de la percepción de la población y los grupos de interés local, en torno a los procesos de transición ecológica que se están desarrollando en España. Se trata del segundo estudio...
Publica:
Observatorio de Transición Justa
2024
El cambio climático es uno de los mayores retos medioambientales y de desarrollo a los que se enfrenta el mundo en la actualidad, y tiene repercusiones críticas sobre los derechos humanos y las...
Publica:
European Institute for Gender Equality