Educación y sociedad

La adaptación al cambio climático es un reto para nuestra sociedad. Las respuestas adaptativas requieren de la implicación de la sociedad, que a su vez se verá afectada por los impactos del cambio climático. Además, determinados sectores sociales o grupos de población poseen vulnerabilidades específicas ante el cambio climático que es preciso reconocer y reducir.

Por otra parte, la reducción de los riesgos e impactos derivados del cambio climático requiere trabajar en campos como la información, la educación, la capacitación técnica y profesional y la creación de compromiso social. En este contexto, adquiere especial interés el estudio de las percepciones sociales acerca de los riesgos climáticos, que proporciona claves para mejorar la comunicación y la participación social.

    Documentos relacionados con educación y sociedad

    2025

    Este documento pretende contribuir al conocimiento sobre el fenómeno de la desinformación climática. Crear un espíritu crítico frente a los bulos y la desinformación. Aportar herramientas para la...

    Publica:
    Oficina Española de Cambio Climático. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

    2024

    Estudio diagnóstico de la percepción de la población y los grupos de interés local, en torno a los procesos de transición ecológica que se están desarrollando en España. Se trata del segundo estudio...

    Publica:
    Observatorio de Transición Justa

    2024

    El think-tank FES Just Climate encargó una encuesta en 19 países de Europa, Estados Unidos y Canadá para conocer los apoyos sociales con los que cuenta la transformación socio-ecológica y las barreras...

    Publica:
    Fundación Friedrich Ebert (FES) y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC)

    Recursos divulgativos relacionados con educación y sociedad